Padres de las Telecomunicaciones
Nació el 18 de febrero de 1745 en Como (Italia) en el seno de una familia acomodada.
A la edad de 18 años realizaba experimentos eléctricos y mantenía correspondencia con investigadores eléctricos europeos. Su primer trabajo científico llevó por título "Sobre la fuerza atractiva del fuego eléctrico" datado en 1769. En 1774 trabajó como profesor de física en la Escuela Regia de Como y en el año siguiente inventa el electróforo, un instrumento que producía cargas eléctricas.
Entre 1776 y 1777 se dedica a la química, estudiando la electricidad atmosférica ideó experimentos como la ignición de gases mediante una chispa eléctrica en un recipiente cerrado. En 1778 ocupa la cátedra de Física experimental de la universidad de Pavía donde trabajó hasta su retirada en 1819.
Hacia 1800 había desarrollado la llamada pila de Volta, precursora de la batería eléctrica, que producía un flujo estable de electricidad. Por su trabajo en el campo de la electricidad, Napoleón le nombró conde en 1801 el mismo año en que saldó su famosa controversia con Luigi Galvani acerca de la electricidad animal.
La unidad eléctrica conocida como voltio recibió ese nombre en su honor. El 1 de mayo de 1806 es elegido como Caballero de la Corona de Hierro del reino de Lombardia. En 1809 es designado senador de la corte y, en 1810, se le otorga el título nobiliario de conde. Sus trabajos fueron publicados en cinco volúmenes en el año 1816, en Florencia.
Alessandro Volta pasó sus últimos años de vida en su hacienda en Camnago, cerca de Como, donde fallece el 5 de marzo de 1827.
Hans Christian Oersted
Nació el 14 de agosto de 1777 en Rudköbing.
Cursó estudios en la Universidad de Copenhague, donde fue profesor de física en esa universidad en 1806.
En el año 1819 descubre el electromagnetismo, cuando en un experimento para sus estudiantes, la aguja de la brújula colocada accidentalmente cerca de un cable se movió. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y el magnetismo.
Oersted es la unidad de medida de la Reluctancia Magnética. En 1844 apareció su Manual de física mecánica.
Hans Christian Oersted murió en Copenhague el 9 de marzo de 1851.
Michael Faraday
Nació el 22 de septiembre de 1791 en Newington (Surrey). Hijo de un herrero, trabajó de aprendiz con un encuadernador de Londres, y fue por entonces que se interesó por temas científicos.
En el año 1812 asistió a una serie de conferencias impartidas por el químico sir Humphry Davy y le solicitó empleo. Davy le contrató como ayudante en su laboratorio químico de la Institución Real. Entró en laSociedad Real en 1824 y al año siguiente fue nombrado director del laboratorio de la Institución Real. En 1833 fue profesor de química en la institución. Dos años después le fue concedida una pensión vitalicia de 300 libras anuales.
Descubrió dos nuevos cloruros de carbono a demás del benceno. Investigó nuevas variedades de vidrio óptico y llevó a cabo con éxito una serie de experimentos de licuefacción de gases comunes. En el año 1821 trazó el campo magnético alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica. En 1831 descubrió la inducción electromagnética y demostró la inducción de una corriente eléctricapor otra. Investigó los fenómenos de la electrólisis y descubrió dos leyes fundamentales: que la masa de una sustancia depositada por una corriente eléctrica en una electrólisis es proporcional a la cantidad de electricidad que pasa por el electrólito, y que las cantidades de sustancias electrolíticas depositadas por la acción de una misma cantidad de electricidad son proporcionales a las masas equivalentes de las sustancias. Descubrió la existencia del diamagnetismo y comprobó que un campo magnético tiene fuerza para girar el plano de luz polarizada que pasa a través de ciertos tipos de cristal.
Escribió Manipulación química (1827), Investigaciones experimentales en electricidad(1844-1855) eInvestigaciones experimentales en física y química (1859).
Michael Faraday falleció el 25 de agosto de 1867 en Londres.
Joseph Henry
Físico estadounidense
Nació el 17 de diciembre de 1797 en Albany, estado de Nueva York.
Estudió en la academia de su ciudad natal. En 1826 comenzó a ejercer como profesor de matemáticas yfísica y profesor de filosofía natural en la Universidad de Princeton en 1832.
Es el descubridor del principio de la inducción electromagnética, pero se le anticipó el físico británicoMichael Faraday. Sin embargo, sí se le reconoció el descubrimiento del fenómeno de la autoinductancia, que anunció en 1832.
A la unidad de inductancia se la denomina henrio en su honor. Henry experimentó y perfeccionó elelectroimán, inventado en 1823 por el británico William Sturgeon. Hacia 1829 había desarrolladoelectroimanes con gran fuerza de sustentación y eficacia y esencialmente iguales que los utilizados más tarde en dinamos y motores. En 1831 construyó el primer telégrafo electromagnético, además de idear y construir uno de los primeros motores eléctricos. En 1842 reconoció la naturaleza oscilante de unadescarga eléctrica.
Le nombraron en 1846, secretario y director de la recién formada Institución Smithsonian y desempeñó estos cargos hasta su muerte. Bajo su dirección, la institución fomentó la actividad en muchos campos científicos. Organizó estudios meteorológicos y fue el primero en utilizar el telégrafo para transmitir informes climatológicos, indicar las condiciones atmosféricas diarias en un mapa y hacer predicciones del tiempo. El trabajo meteorológico de la institución le llevó a crear el Departamento Meteorológico de Estados Unidos.
Joseph Henry falleció en Washington el 13 de mayo de 1878.
Samuel Morse
Samuel Finley Breese Morse
Artista e inventor estadounidense
Nació el 27 de abril de 1791 en Charlestown, Massachusetts.
Cursó estudios en el Colegio de Yale (Universidad de Yale) donde se interesó por la electricidad y la pintura. Estudió pintura en Londres y se convirtió en un retratista y escultor de éxito. Fundó y presidió la Academia Nacional de Dibujo. Fue profesor de pintura y escultura en la Universidad de Nueva York en 1832.
Interesado por los experimentos químicos y eléctricos, desarrolló un telégrafo utilizando un electroimán, que terminó en 1836. Al año siguiente presenta una querella legal en la Oficina de Patentes de la ciudad de Washington y luchó sin éxito para poder conseguir patentes europeas para su aparato.
También inventa un alfabeto (conocido código Morse) para utilizar en su telégrafo. En 1843, el Congreso de los Estados asignó 30.000 dólares a Morse para que construyera una línea de telégrafo experimental entre la ciudad de Washington y Baltimore, en Maryland. La línea se instaló con éxito y el 24 de mayo de 1844 envió el primer mensaje: "¡Lo que tuvo que trabajar Dios!". Posteriormente tuvo que defender su invento en numerosos juicios, hasta que los tribunales decidieron a su favor y en 1854 el Tribunal Supremo de los Estados unidos le concedió la patente en este país. En Inglaterra, se le adelantó Wheatstone. Sus últimos años los dedicó a experimentar con la telegrafía submarina por cable.
Samuel Morse falleció el 2 de abril de 1872 en Nueva York.
Artista e inventor estadounidense
Nació el 27 de abril de 1791 en Charlestown, Massachusetts.
Cursó estudios en el Colegio de Yale (Universidad de Yale) donde se interesó por la electricidad y la pintura. Estudió pintura en Londres y se convirtió en un retratista y escultor de éxito. Fundó y presidió la Academia Nacional de Dibujo. Fue profesor de pintura y escultura en la Universidad de Nueva York en 1832.
Interesado por los experimentos químicos y eléctricos, desarrolló un telégrafo utilizando un electroimán, que terminó en 1836. Al año siguiente presenta una querella legal en la Oficina de Patentes de la ciudad de Washington y luchó sin éxito para poder conseguir patentes europeas para su aparato.
También inventa un alfabeto (conocido código Morse) para utilizar en su telégrafo. En 1843, el Congreso de los Estados asignó 30.000 dólares a Morse para que construyera una línea de telégrafo experimental entre la ciudad de Washington y Baltimore, en Maryland. La línea se instaló con éxito y el 24 de mayo de 1844 envió el primer mensaje: "¡Lo que tuvo que trabajar Dios!". Posteriormente tuvo que defender su invento en numerosos juicios, hasta que los tribunales decidieron a su favor y en 1854 el Tribunal Supremo de los Estados unidos le concedió la patente en este país. En Inglaterra, se le adelantó Wheatstone. Sus últimos años los dedicó a experimentar con la telegrafía submarina por cable.
Samuel Morse falleció el 2 de abril de 1872 en Nueva York.
Alexander Graham Bell
(03/03/1847 - 02/08/1922)
Alexander Graham Bell
Científico y logopeda de origen escocés
Nació el 3 de marzo de 1847 en Edimburgo.
Cursó estudios en las universidades de su ciudad natal y Londres. En el año 1870 partió a Canadá llegando un año después a Estados Unidos, donde trabajó dando clases a sordomudos y divulgando el sistema denominado 'lenguaje visible'. En 1872 fundó una escuela para sordomudos en Boston, Massachusetts, que más adelante se integró en la Universidad de Boston, donde consiguió el puesto de profesor de fisiología vocal. En 1882 adoptó la nacionalidad estadounidense.
Desde que tenía 18 años se interesó en la idea de la transmisión del habla. En 1874, mientras trabajaba en un telégrafo múltiple, desarrolló las ideas básicas de lo que sería el teléfono. Probó sus experimentos con éxito el 10 de marzo de 1876 y sus investigaciones le permitieron obtener la patente del teléfono en América en ése mismo año, aunque el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por Antonio Meucci, siendo éste finalmente reconocido como su inventor el 11 de junio de 2002.
Fue en 1876 durante la Exposición del Centenario en Filadelfia (Pensilvania), donde definitivamente se lanzó su invento a todo el mundo y le llevó a organizar en 1877 la Compañía de Teléfonos Bell. En 1880 le concedieron el premio francés Volta, dotado con 50.000 francos, por su invento. Fundó el Laboratorio Volta en la ciudad de Washington, donde creó el fotófono, que transmite sonidos por rayos de luz.
Otros de sus inventos destacados son: el audiómetro -utilizado para medir la agudeza de oído- la balanza de inducción -utilizada para localizar objetos metálicos en el cuerpo humano- y el primer cilindro de cera para grabar, introducido en 1886.
Fue uno de los cofundadores de la National Geographic y es desde 1896 hasta 1904 su presidente. En 1883 fundó la revistaScience.
A partir de 1895 se interesa en la aeronáutica. Con un grupo de socios, entre ellos el inventor y aviador estadounidense Glenn Hammond Curtiss, desarrolló el alerón, una sección móvil de un ala de avión que controla el balanceo.
En el año 1918 escribió, Duración de la vida y condiciones relacionadas con la longevidad.
Alexander Graham Bell falleció el 2 de agosto de 1922, en Beinn Bhreagh, Canadá.
Científico y logopeda de origen escocés
Nació el 3 de marzo de 1847 en Edimburgo.
Cursó estudios en las universidades de su ciudad natal y Londres. En el año 1870 partió a Canadá llegando un año después a Estados Unidos, donde trabajó dando clases a sordomudos y divulgando el sistema denominado 'lenguaje visible'. En 1872 fundó una escuela para sordomudos en Boston, Massachusetts, que más adelante se integró en la Universidad de Boston, donde consiguió el puesto de profesor de fisiología vocal. En 1882 adoptó la nacionalidad estadounidense.
Desde que tenía 18 años se interesó en la idea de la transmisión del habla. En 1874, mientras trabajaba en un telégrafo múltiple, desarrolló las ideas básicas de lo que sería el teléfono. Probó sus experimentos con éxito el 10 de marzo de 1876 y sus investigaciones le permitieron obtener la patente del teléfono en América en ése mismo año, aunque el aparato ya había sido desarrollado anteriormente por Antonio Meucci, siendo éste finalmente reconocido como su inventor el 11 de junio de 2002.
Fue en 1876 durante la Exposición del Centenario en Filadelfia (Pensilvania), donde definitivamente se lanzó su invento a todo el mundo y le llevó a organizar en 1877 la Compañía de Teléfonos Bell. En 1880 le concedieron el premio francés Volta, dotado con 50.000 francos, por su invento. Fundó el Laboratorio Volta en la ciudad de Washington, donde creó el fotófono, que transmite sonidos por rayos de luz.
Otros de sus inventos destacados son: el audiómetro -utilizado para medir la agudeza de oído- la balanza de inducción -utilizada para localizar objetos metálicos en el cuerpo humano- y el primer cilindro de cera para grabar, introducido en 1886.
Fue uno de los cofundadores de la National Geographic y es desde 1896 hasta 1904 su presidente. En 1883 fundó la revistaScience.
A partir de 1895 se interesa en la aeronáutica. Con un grupo de socios, entre ellos el inventor y aviador estadounidense Glenn Hammond Curtiss, desarrolló el alerón, una sección móvil de un ala de avión que controla el balanceo.
En el año 1918 escribió, Duración de la vida y condiciones relacionadas con la longevidad.
Alexander Graham Bell falleció el 2 de agosto de 1922, en Beinn Bhreagh, Canadá.
Heinrich Hertz - Heinrich Rudolf Hertz
(22/02/1857 - 01/01/1894)
Heinrich Hertz
Físico alemán
Nació el 22 de febrero de 1857 en Hamburgo.
Cursó estudios en la Universidad de Berlín. De 1885 a 1889 dio clases de física en la Escuela Técnica de Karlsruhe, y posteriormente en la Universidad de Bonn.
Clarificó la teoría electromagnética de la luz, que había sido formulada por el físico británico James Clerk Maxwell en el año 1884. Demostró que la electricidad puede transmitirse en forma de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan a la velocidad de la luz y tienen además muchas de sus propiedades. El efecto fotoeléctrico fue descubierto por Hertz en 1887, al observar que el arco que salta entre dos electrodos conectados a alta tensión alcanza distancias mayores cuando se ilumina con luz ultravioleta que cuando se deja en la oscuridad. Hertz establece básicamente que electrones de una superficie metálica pueden escapar de ella si adquieren la energía suficiente suministrada por luz de longitud de onda lo suficientemente corta. Hallwachs y Lenard estudiaron también este efecto años después. Sus experimentos con estas ondas le condujeron al descubrimiento del telégrafo y la radio sin cables. La unidad de frecuencia se denominó hercio en su honor; su símbolo es Hz.
Autor de (Gesammelie Werke, Leipzig 1894) el tomo I contiene trabajos diversos, especialmente la conferencia dada en Heidelberg zwischen Licht und Elektrizitat; el tomo II (2da edicion 1824):Untersuchngen ueber die Ausbreitung der elektrischen Kraft, y el tomo III (editado por Lenard):Die Prinzipien der Mechanik in neuem Zusammeuhange dargesttellt.
Estuvo casado con Elizabeth Doll y su sobrino Gustav Hertz fue ganador del Premio Nobel.
Heinrich Hertz falleció en Bonn el 1 de enero de 1894.
Físico alemán
Nació el 22 de febrero de 1857 en Hamburgo.
Cursó estudios en la Universidad de Berlín. De 1885 a 1889 dio clases de física en la Escuela Técnica de Karlsruhe, y posteriormente en la Universidad de Bonn.
Clarificó la teoría electromagnética de la luz, que había sido formulada por el físico británico James Clerk Maxwell en el año 1884. Demostró que la electricidad puede transmitirse en forma de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan a la velocidad de la luz y tienen además muchas de sus propiedades. El efecto fotoeléctrico fue descubierto por Hertz en 1887, al observar que el arco que salta entre dos electrodos conectados a alta tensión alcanza distancias mayores cuando se ilumina con luz ultravioleta que cuando se deja en la oscuridad. Hertz establece básicamente que electrones de una superficie metálica pueden escapar de ella si adquieren la energía suficiente suministrada por luz de longitud de onda lo suficientemente corta. Hallwachs y Lenard estudiaron también este efecto años después. Sus experimentos con estas ondas le condujeron al descubrimiento del telégrafo y la radio sin cables. La unidad de frecuencia se denominó hercio en su honor; su símbolo es Hz.
Autor de (Gesammelie Werke, Leipzig 1894) el tomo I contiene trabajos diversos, especialmente la conferencia dada en Heidelberg zwischen Licht und Elektrizitat; el tomo II (2da edicion 1824):Untersuchngen ueber die Ausbreitung der elektrischen Kraft, y el tomo III (editado por Lenard):Die Prinzipien der Mechanik in neuem Zusammeuhange dargesttellt.
Estuvo casado con Elizabeth Doll y su sobrino Gustav Hertz fue ganador del Premio Nobel.
Heinrich Hertz falleció en Bonn el 1 de enero de 1894.
Nikola Tesla
(09/07/1856 - 07/01/1943)
Nikola Tesla
Ingeniero electrotécnico e inventor
Nació el 9 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia. Hijo de un sacerdote ortodoxo; la temprana muerte accidental de su hermano lo marcó para toda la vida, ya que se consideró causante del accidente.
Desde muy pequeño demostró un talento excepcional para las matemáticas y mientras estudiaba en el Gimnasio Real de Gospic, los maestros desconfiando de su genio, lo obligaban a pasar pruebas para demostrar que no había copiado sus teorías. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de Graz, Austria, y en la Universidad de Praga.
Durante tres años trabajó como ingeniero electrotécnico y después emigró (1884) a Estados Unidos, donde se nacionalizó. Trabajó con Thomas Edison diseñando motores y generadores pero lo abandonó para dedicarse en exclusiva a la investigación experimental y a la invención.
En 1888 tuvo lugar su primer diseño del sistema práctico para generar y transmitir corriente alterna para sistemas de energía eléctrica. Desarrolló el motor de inducción de corriente alterna, eliminando el conmutador y las escobillas de encendido de los motores de corriente continua e introdujo mejoras en el campo de la transmisión y generación de energía de corriente alterna, constatando que tanto la generación como la transmisión de la misma se podían obtener de forma bastante más eficaz con una corriente alterna que en el caso de la corriente continua, la más comúnmente utilizada en aquella época.
Los derechos de ese invento, trascendental en esa época, fueron comprados por el inventor estadounidenseGeorge Westinghouse, que mostró el sistema por primera vez en la World's Columbian Exposition de Chicago (1893). Dos años más tarde los motores de corriente alterna de Tesla se instalaron en el diseño deenergía eléctrica de las cataratas del Niágara.
En 1893, diseñó un sistema de comunicación sin hilos y construyó una antena de más de 30 metros de altura, la Wardencliff Tower, con la que pretendía transmitir energía eléctrica sin hilos, con el mismo principio de funcionamiento que la radio. Patentó más de 700 inventos como un submarino eléctrico en 1898 y una pequeña nave que captaría energía emitida por la Wardencliff Tower que se almacenaría en sus baterías.
En opinión de algunos científicos serbios, el sistema de operación del Sojourner está basado en la patente del submarino eléctrico diseñado por Tesla. En 1893, antes del primer vuelo de los hermanos Wright, probó un prototipo del primer avión de despegue vertical.
La unidad SI de intensidad de flujo magnético es la TESLA así denominada en su honor.
Nikola Tesla falleció el 7 de enero de 1943, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
Ingeniero electrotécnico e inventor
Nació el 9 de julio de 1856 en Smiljan, Croacia. Hijo de un sacerdote ortodoxo; la temprana muerte accidental de su hermano lo marcó para toda la vida, ya que se consideró causante del accidente.
Desde muy pequeño demostró un talento excepcional para las matemáticas y mientras estudiaba en el Gimnasio Real de Gospic, los maestros desconfiando de su genio, lo obligaban a pasar pruebas para demostrar que no había copiado sus teorías. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de Graz, Austria, y en la Universidad de Praga.
Durante tres años trabajó como ingeniero electrotécnico y después emigró (1884) a Estados Unidos, donde se nacionalizó. Trabajó con Thomas Edison diseñando motores y generadores pero lo abandonó para dedicarse en exclusiva a la investigación experimental y a la invención.
En 1888 tuvo lugar su primer diseño del sistema práctico para generar y transmitir corriente alterna para sistemas de energía eléctrica. Desarrolló el motor de inducción de corriente alterna, eliminando el conmutador y las escobillas de encendido de los motores de corriente continua e introdujo mejoras en el campo de la transmisión y generación de energía de corriente alterna, constatando que tanto la generación como la transmisión de la misma se podían obtener de forma bastante más eficaz con una corriente alterna que en el caso de la corriente continua, la más comúnmente utilizada en aquella época.
Los derechos de ese invento, trascendental en esa época, fueron comprados por el inventor estadounidenseGeorge Westinghouse, que mostró el sistema por primera vez en la World's Columbian Exposition de Chicago (1893). Dos años más tarde los motores de corriente alterna de Tesla se instalaron en el diseño deenergía eléctrica de las cataratas del Niágara.
En 1893, diseñó un sistema de comunicación sin hilos y construyó una antena de más de 30 metros de altura, la Wardencliff Tower, con la que pretendía transmitir energía eléctrica sin hilos, con el mismo principio de funcionamiento que la radio. Patentó más de 700 inventos como un submarino eléctrico en 1898 y una pequeña nave que captaría energía emitida por la Wardencliff Tower que se almacenaría en sus baterías.
En opinión de algunos científicos serbios, el sistema de operación del Sojourner está basado en la patente del submarino eléctrico diseñado por Tesla. En 1893, antes del primer vuelo de los hermanos Wright, probó un prototipo del primer avión de despegue vertical.
La unidad SI de intensidad de flujo magnético es la TESLA así denominada en su honor.
Nikola Tesla falleció el 7 de enero de 1943, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario